BLOQUE 6

LEGADO

 

La Casa de Lauria ha dejado una importante huella material que aún se aprecia en nuestro territorio. Fuera del territorio alicantino la obra más importante será la iglesia gótica del Real Monasterio de El Puig de Santa María, promovida tanto por Saurina de Entenza como por su hija Margarita de Lauria durante la primera mitad del siglo XIV. 

 

Su construcción alberga el sepulcro de Bernat Guillem de Entenza, tío de Jaime I que cayó en el asedio de 1237, previo a la toma de la ciudad de Valencia. Allí también se encuentran los restos del sepulcro de Margarita de Lauria, diseñado y construido por el escultor francés Aloi de Montbrai, uno de los artistas más notables de la época medieval europea.

 

20 AÑOS DE PROYECTO IFACH 2005-2025

 

El legado material de la Pobla de Ifach es de un enorme valor desde que el MARQ Museo Arqueológico de Alicante inició hace 20 años un proyecto de investigación y puesta en valor con el apoyo del Ayuntamiento de Calp y del Parque Natural del Penyal d’Ifac de la Generalitat Valenciana.

 

El proyecto nació con una vocación multidisciplinar, que abarca todos los apartados del amplio registro material recuperado en las excavaciones -cerámica, madera, antropología, arqueozoología, malacofauna, metales, vidrio, piedra-, así como la documentación histórica, gráfica y social de un enclave que estaba desaparecido y que, poco a poco, resurge para mostrar las claves y acuerdos que nos dimos hace más de 700 años y que nos han forjado como pueblo.

 

LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS LAURIA EN COCENTAINA 

 

La figura de Ruggiero di Lauria y de su linaje ha tenido un papel secundario en su reconocimiento histórico por parte de la población de Cocentaina, siendo para algunos un gran desconocido.

 

Las recientes excavaciones arqueológicas realizadas en el ala oeste del Palau Comtal (antiguo alcázar) y el estudio de la estereotomía llevado a cabo por el MARQ, han supuesto un cambio del conocimiento que se tenía de este monumento y del sistema de fortificación de la Vila Cristiana en cuanto a su origen constructivo y a su concepción posterior.

 

 

 

 

BLOQUES TEMÁTICOS