
BLOQUE 1
LLÚRIA
SEÑORES Y SEÑORAS DE LA TIERRA
La Edad Media de nuestro territorio está llena de personajes históricos que han ayudado a forjar nuestras raíces e identidad como pueblo. Es el caso del almirante Roger de Llúria y la breve, pero intensa saga familiar aquí representada por la figura de su segunda mujer Saurina de Entenza, de quien cumplimos el 700 aniversario de su muerte, ocurrida el 1 de septiembre del año 1325. Ambos personajes gestionaron un amplio territorio situado en el área alicantina durante el final del siglo XIII y la primera mitad del siglo XIV, unas fechas claves en la creación del antiguo reino de Valencia, forjando lo que hoy es nuestra Comunidad Valenciana.
Nos hallamos en la segunda mitad del siglo XIII. El antiguo Reino de Valencia ya ha sido configurado y la conquista militar del sarq al-Ándalus se encuentra en sus últimas fases. El Pacto de Almizra en 1244 con Castilla y la toma de Biar en 1245 abren la posibilidad de un período de cierta paz. Sin embargo, los rebeldes andalusíes atrincherados en la montaña alicantina, liderados por el wazir Muhammad ibn Hudayl, más conocido como al-Azraq, mantendrán vivo el conflicto hasta que son derrotados y exiliados. Con la derrota definitiva del rebelde andalusí en 1276, la Corona de Aragón entrega toda esta tierra a diferentes nobles como los Llúria, que generan grandes señoríos con los que explotar sus ricos recursos. Esta exposición tiene como objetivo poner en valor el legado que nos ha quedado de su paso por la historia.
