BLOQUE 4

FEUDO

 

La Casa de Lauria gestionará uno de los señoríos más importantes del antiguo Reino de Valencia. Sus victorias militares y el favor del rey le permitieron acumular un vasto territorio convirtiéndose en uno de los nobles más poderosos e influyentes de la segunda mitad del siglo XIII. Sus propiedades se extendieron por la Montanae Valenciae, situada en el norte de la actual provincia de Alicante con propiedades muy significativas en territorio valenciano como fue el Puig de Santa María o ciertos viñedos en Xàtiva y Dénia. 

 

A su llegada a la Corona de Aragón, se les entregaron los castillos de Seta, Xeroles (1270), las alquerías de Capamaimona y Llombo en Planes y el rahalum Abinçatcho en Alcalá (1273) bajo el control inicial de su madre Isabella d’Amicis, como primera dama de compañía de la reina Constanza. A las decisiones del almirante se debe el crecimiento de Cocentaina y Alcoi durante la segunda mitad del siglo XIII y, sobre todo, la construcción de la Pobla de Ifach, después de haber adquirido el castrum de Calp en 1291. 

 

 

 

BLOQUES TEMÁTICOS