ic-Marqic-Marqic-Marqic-Marq
  • INICIO
  • MARQ
    • El museo
      • Exposición Permanente
      • Exposiciones Temporales
    • Yacimientos
      • Lucentum
      • Illeta
      • Pla de Petracos
      • Cova de l’Or
    • Monumentos
      • Torre Almudaina
      • CAVA GRAN D’AGRES
    • ORGANIZA TU VISITA
    • Tarifas
    • Servicios
  • INVESTIGACIÓN
    • Excavaciones
    • Publicaciones
    • MARQ. Arqueología y Museos
    • Biblioteca
    • Catálogo numismático
    • Catálogo de piezas
    • Reuniones Científicas
    • Intervenciones Arqueológicas
  • DIDÁCTICA
    • Guía de actividades
    • Guías didácticas
    • Formación del profesorado
    • CLUB LLUMIQ
    • Accesibilidad
    • Concertacion de visitas
  • FUNDACIÓN
    • PERFIL DEL CONTRATANTE
      • Fundación C.V. Marq
      • Anuncios de Licitaciones
      • Anuncios de adjudicaciones
      • Relación de contratos Menores
    • Órganos de gobierno
    • Acuerdos
    • Cuentas anuales
    • Recursos Humanos
    • Estatutos
    • Política de calidad
    • ODS Sostenibilidad
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Canal Etico
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
✕

Arte Rupestre en Alicante

MARQ 85-15 Aniversario

Nuevos datos para el conocimiento de la prehistoria en la comarca de La Marina Alta

Mayas. El enigma de las ciudades perdidas

Carta Arqueológica subacuática de Alicante I. Fondeadero de Lucentum (Bahía de L'Albufereta)

EL TRESOR DE SANT JOAN D’ALACANT

GUÍA DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO SUBACUÁTICO DE ALICANTE

ORIHUELA, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

EL PAVIMENTO DE LAS TRES GRACIAS

CONTESTANIA IBÉRICA

VÍA AUGUSTA. PLAN DIRECTORDE RECUPERACIÓN DE LA VIA AUGUSTA EN LA COMUNITAT VALENCIANA

ARQUEOLOGÍA EN ALICANTE. HOMENAJE A HERMANFRID SCHUBART

YACIMIENTO IBÉRICO DE 'EL TOSSAL DE LA CALA'. Nuevo estudio de los materiales depositados en el MARQ correspondientes a las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell

MONEDAS. TODAS LAS CARAS DE LA HISTORIA

GUARDAMAR, ARQUEOLOGIA Y MUSEO

LA TORRETA - EL MONASTIL (ELDA, ALICANTE) DEL IV AL III MILENIO AC EN LA CUENCA DEL RÍO VINALOPÓ

EL CASTELL DE CASTALLA. ARQUEOLOGÍA, ARQUITECTURA E HISTORIA DE UNA FORTIFICACIÓN MEDIEVAL DE FRONTERA

EL ENIGMA DE LA MOMIA

OBJETOS EGIPCIOS EN ALICANTE

LA COVA DE LES CENDRES

LUCENTUM, TOSSAL DE MANISES. ARQUEOLOGÍA E HISTORIA

LA ILLETA DELS BANYETS. ÉPOCAS IBÉRICA Y ROMANA I

GUÍA _ CATÁLOGO DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 03

CALP, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

EN LOS CONFINES DEL ARGAR. UNA CULTURA DE LA EDAD DE BRONCE EN ALICANTE

LA BELLEZA DEL CUERPO. ARTE Y PENSAMIENTO EN LA ANTIGUA GRECIA

HUELLAS GRIEGAS EN LA CONTESTANIA IBÉRICA

GRAFFITI. ARTE ESPONTANEO EN ALICANTE

MUSEOS DE ALICANTE. 2 ED

EL SECRETO DEL BARRO. UN CÁNTARO NEOLÍTICO DE LA COVA D'EN PARDO DE PLANES

ELDA, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

SURCANDO EL TIEMPO. UN BARCO DE TERRACOTA DE ÉPOCA IBÉRICA (TOSSAL DE LES BASSES, ALICANTE)

MALTA, PREHISTORIA Y TEMPLOS

ESCITAS. TESOROS DE TUVÁ

VILLENA, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

LA COVA DEL MONTGÓ (XABÍA, ALICANTE)

CREVILLENT, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

ARTE E IMPERIO. TESOROS ASIRIOS DEL BRITISH MUSEUM

EL BÁCULO Y LA ESPADA. SOBRE UN FRAGMENTO DE ESCULTURA MONUMENTAL ROMANA DE BRONCE DE LUCENTUM

FIGUERAS PACHECO Y LAS EXCAVACIONES DE LA ALBUFERETA

LA FRAGILIDAD EN EL TIEMPO. EL VIDRIO EN LA ANTIGÜEDAD

LUCENTUM, LA CIUDAD ROMANA

ILLETA DELS BANYETS

MUSEOS DE ALICANTE

NOVELDA, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

ORO DE PERÚ

PEINANDO LA MUERTE. RITUALES DE VIDA Y MUERTE EN LA PREHISTORIA DE MENORCA

POMPEYA BAJO POMPEYA

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 01

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 02

EL SEÑOR DE SIPÁN: MISTERIO Y ESPLENDOR DE UNA CULTURA PRE-INCAICA

EL TESORO DE VILLENA. UN DESCUBRIMIENTO DE JOSÉ MARÍA SOLER

TESOROS ARQUEOLÓGICOS DE CHIPRE DEL MUSEO MEDITERRÁNEO DE ESTOCOLMO. LA EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA SUECA EN CHIPRE, 1927-1931

TÚNEZ, TIERRA DE CULTURAS

LA 'COVA DE LA BARCELLA' (TORREMANZANAS, ALICANTE)

II JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL. DE LA MEDINA A LA VILA (Petrer - Novelda, del 3 al 5 de octubre de 2003)

LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DE EL MOLAR. SAN FULGENCIO-GUARDAMAR DEL SEGURA

EL RIBAT CALIFAL. EXCAVACIONES E INVESTIGACIONES (1984-1992)

GUÍA DE VISITA

CUEVAS DE INHUMACIÓN MÚLTIPLE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (2 vols.)

ACTAS DE LAS JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO ALICANTINO. EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

LA COVA DE SANT MARTÍ (AGOST, ALICANTE)

LEGADOS / LLEGATS DEL MARQ

MARQ EN IMÁGENES

PALEOLÍTICO SUPERIOR FINAL Y EPIPALEOLÍTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PLA DE PETRACOS. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 00

SANTA MARÍA DESCUBIERTA

UN TESORO DE SESTERCIOS ROMANOS PROCEDENTES DEL TERRITORIUM DE DIANIUM

TORRES EN LA COSTA

TOSSAL DE MANISES (ALBUFERETA, ALICANTE). FONDOS ANTIGUOS: LUCERNAS Y SIGILATAS

XÀBIA. ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

LA CIUDAD IBERO ROMANA DE LUCENTUM. EL TOSSAL DE MANISES. Introducción a la investigación del yacimiento arqueológico y su recuperación como espacio público

ALCOY, ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

CENTINELAS ENLA COSTA

PREHISTORIA EN ALICANTE

CABEZO LUCERO. NECROPOLIS IBÉRICA (Guardamar del Segura, Alicante)

LA CERÁMICA IBÉRICA DECORADA DE ESTILO ELCHE-ARCHENA

ACTAS DEL IV CONGRESO NEOLÍTICO PENINSULAR (Alicante, 27 al 30 de noviembre 2006) (2 vols.)

EL ABRIC DE LA FALGUERA (ALCOI, ALACANT). 8000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi

LA ILLETA DEL BANYETS (EL CAMPELLO, ALICANTE). ESTUDIOS DE LA EDAD DEL BRONCE Y ÉPOCA IBÉRICA

LA OCUPACIÓN PREHISTÓRICA DE LA ILLETA DELS BANYETS

EL CASTILLO DEL RIO (ASPE, ALICANTE). ARQUEOLOGÍA DE UN ASENTAMIENTO ANDALUSÍ Y LA TRANSICIÓN AL FEUDALISMO (SIGLOS XII-XIII)

LA MAQBARA DEL TOSSAL DE MANISES (ALICANTE)

EL CASTILLO DE LA TORRE GROSSA. (JIJONA)

EL YACIMIENTO TARDORROMANO DE LUCENTUM. (BENALUA, ALICANTE) LAS CERÁMICAS FINAS

SCOMBRARIA. LA HISTORIA OCULTA BAJO EL MAR

LA RÁBITA CALIFAL DE LAS DUNAS DE GUARDAMAR (ALICANTE)

SANTA POLA ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

ERMITAGE. TESOROS DE LA ARQUEOLOGÍA RUSA EN EL MARQ

GUARDAMAR DEL SEGURA. ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

LA VILA JOIOSA. ARQUEOLOGIA I MUSEU

EL TESORO DE LOS BÁRBAROS. CRISIS EN LA FRONTERA DEL IMPERIO ROMANO

LA NECRÓPOLIS DE VISTALEGRE (ASPE, ALICANTE) 1985-1986

ASTA, HUESO Y MARFÍL. Artefactos óseos de la Edad del Bronce en el Levante y Sureste de la Península Ibérica (c. 2500 – c. 1300 cal BC)

ELFENBEINSTUDIEN. FASZIKEL 1: MARFÍL Y ELEFANTES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

COVA D'EN PARDO. ARQUEOLOGÍA EN LA MEMORIA

EL REINO DE LA SAL

LA ILLETA DELS BANYETS. UN PONT DES DEL PASSAT AL FUTUR

MONEDAS. TODAS LAS CARAS DE LA HISTORIA

AMORETTE. UN INSTRUMENTO MUSICAL MECÁNICO DEL SIGLO XIX

ART i MORT AL MONTGO. LA COVA DEL BARRANC DEL MIGDIA DE XÀBIA. RITUALES FUNERARIOS EN UN SANTUARIO DEL III MILENIO A.C.

EL VINO EN ALICANTE

SEÑORES DEL CIELO Y DE LA TIERRA. CHINA EN LA DINASTÍA HAN

II JORNADAS DE ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO ALICANTINO

PLAN DIRECTOR PARA LA CONSERVACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE LA RÁBITA Y LA FONTETA

CABEZO PARDO (SAN ISIDRO/GRANJA DE ROCAMORA, ALICANTE). EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL YACIMIENTO DE LA EDAD DEL BRONCE

LAS GUERRAS CIVILES ROMANAS EN HISPANIA. UNA REVISIÓN HISTÓRICA DESDE LA CONTESTANIA

CIUDADES ROMANAS VALENCIANAS

EL ÚLTIMO VIAJE DE LA FRAGATA MERCEDES. LA RAZÓN FRENTE AL EXPOLIO. UN TESORO CULTURAL RECUPERADO

Un paisaje milenario. Parcelación agraria y colonos en Illici

Imágenes de vida y muerte. Figuras femeninas de terracota de la necrópolis ibérica de La Albufereta

Pintura mural romana de la villa de La Quintilla (Lorca)

PRESTIGIO Y ETERNIDAD. LOS AJUARES FUNERARIOS DEL PEÑÓN DE LA ZORRA

CAMPANIFORME. INTERCAMBIO EN LA PREHISTORIA. INTERCAMBIO ENTRE MUSEOS.

EL TESORO DE SANT JOAN D'ALACANT

COCENTAINA. ARQUEOLOGÍA Y MUSEO

LA ILLETA DELS BANYETS Y LOS VIVEROS ROMANOS DE LA COSTA MEDITERRÄNEA ESPAÑOLA. CUESTION DE CONSERVACIÓN

GUARDIANES DE PIEDRA. LOS CASTILLOS DE ALICANTE

MUSEOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 06

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 04

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 05

LA NECRÓPOLIS IBÉRICA DE L'ALBUFERETA (ALACANT)

ROMANOS CONTRA ROMANOS

PARA OIRTE MEJOR...

Los bronces islámicos de Denia (s. V HG/ XI d.C.)

Restauración Arquitectónica y conservación en yacimientos arqueológicos

Conquistar el miedo. Dominar la costa

Exposiciones temporales en Europa. Nuevos enfoques estratégicos

MARQ, ARQUEOLOGíA Y MUSEOS 07

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 08

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 09

ARQUEOLOGÍA EN ALICANTE. HOMENAJE A GABRIELA MARTIN AVILA

Los toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad del Bronce

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS EXTRA - 01

3er Congreso Internacional de Educación y accesibilidad en museos y patrimonio

La Pobla medieval de Ifach (Calp, Alicante). 10 años de arqueología medieval en el Penyal d'Ifac

Rupestre. Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante

Irán. Cuna de Civilizaciones

Ídolos. Miradas milenarias

Tomad y bebed

Los Pilares del Reino

Petrer. Arqueología y Museo

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 11

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 10

Etruscos. El amanecer de Roma

Huellas etruscas en Alicante

Banys de la Reina Calp

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 12

Carta Arqueológica Subacuática de Alicante II. El Sinus Ilicitanus (siglos V a.C. - XIX d.C.)

Los castillos de Alicante ante sus proyectos de intervención

El Tossal de Manises-Lucentum (Alicante). Guía arqueológica.

Gladiadores. Héroes del Coliseo

El Caballero de Ifach

El Guardián del Mar. Torre de les Caletes

El Guerrero Atlántico. ¿Símbolos de Poder?

El Legado de las Dinastías Qin y Han. Los guerreros de Xi’an

Cova de l'Or. Museo de sitio

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 13

MARQ, ARQUEOLOGÍA Y MUSEOS 14

Metal and Worked Bone Materials in Prehistoric Europe. From Iberia to the Carpathians

La Illeta dels Banyets, El Campello (Alicante/Alacant). Guía Arqueológica/ Guia Arqueològica/ Archaeological Guide

Esculturas ibéricas del área sacra de las Agualejas (Monforte del Cid, Alicante)

El Tossal de Manises-Ákra Leuké. Historiografía del yacimiento arqueológico y la etapa prerromana. Volumen I

El Tossal de Manises-Ákra Leuké. Historiografía del yacimiento arqueológico y la etapa prerromana. Volumen II

El Tossal de Manises-Ákra Leuké. Historiografía del yacimiento arqueológico y la etapa prerromana. Volumen III

 

 

 

El Museo | Organiza tu Visita | Investigación | Didáctica | Fundación |Contacto | Política de privacidad | [email protected]
Tlf.: 965 149 000



>> PERFIL DEL CONTRATANTE
>> SEDE ELECTRÓNICA


Síguenos en redes sociales

       

SEDE ELECTRÓNICA
ES
EN VA ES
MARQ | Arqueología y Museo
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {cuenta_vendedores} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}