.jpg) .jpg) APLIQUE PARA MANGO DE PUÑAL Ancho 2,33 cm Largo 2,65 cm Espesor 1,40 cm Depósito MARQ, Museo Arqueológico de Alicante .jpg) .jpg) COPA DE PIE ALTO Diámetro boca 20.3 cm Diámetro máximo carena 14.7 cm Altura 26.7 cm Depósito Museo Arqueológico de Murcia .jpg) .jpg) ESPADA DE SEIS REMACHES Longitud 60.4 cm Ancho 5.5 cm Depósito Museo Arqueológico de Murcia .jpg) .jpg) VASO LENTICULAR Altura 17 cm Diámetro de boca 9.8-11 cm Diámetro de carena 33.5-34 cm Depósito Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela. .jpg) .jpg) ESPIRAL DE ORO Diámetro interior 2.8-3.3 cm Grosor 0.15 cm Peso 9.6 gr Depósito MARQ, Museo Arqueológico Provincial de Alicante. |  TESORO DE ABÍA DE LA OBISPALÍA Museo Arqueológico Municipal “José María Soler” de Villena.. .jpg)  ALABARDA Metal Tabayá (Aspe, Alicante) Altura: 17 cm. Ancho: 12,3 cm MARQ, Museo Arqueológico de Alicante. .jpg)  TESORILLO DE CABEZO REDONDO Cabezo Redondo (Villena, Alicante) Museo Arqueológico Municipal “ José María Soler” de Villena. .jpg)  CUENCO CON MAMELONES Cerámica Cabezo Redondo (Villena, Alicante) Altura: 13.20 cm. Diámetro máx: 15.6 cm. Grosor: 0.7 cm Museo Arqueológico Municipal “José María Soler” de Villena .jpg) CONOS PERFORADOS Oro. San Antón (Orihuela, Alicante) Altura: 0,22-0,25 cm. Diámetro de Base: 0,3 cm. Peso: 0,4 gr MARQ, Museo Arqueológico de Alicante. |