As Años 41-50 d. C.
Imperio romano
Metal: Cobre.
Entidad emisora:  Roma. Claudio I.
Ceca: Local.
Fecha: Años 41-50 d. C.
Anverso:
 Cabeza desnuda a izquierda. Leyenda: TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TRP IMP.
Reverso:
 Minerva de pie a derecha sosteniendo jabalina y escudo. S – C a ambos lados.
Peso: 10.35 g – Diámetro: 25 mm – Ejes: 6 h.
Descrita en: RIC I 100.
Publicada en:
Ripollès Alegre, P. P., 1982: La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea, Valencia, p. 232, lám. 46, nº 340; Ramón Sánchez, J. J., 1994: “El monetario del Museo Arqueológico Provincial de Alicante”, Actas del IX Congreso Nacional de Numismática, Elche, p. 163; Ramón Sánchez, J.J., García Barrachina, A., Verdú Parra, E., Bayo Fuentes, S., 2010: «Catálogo. Antigüedad», en Ramón Sánchez, J.J. (ed.), Monedas. Todas las caras de la Historia. Colecciones numismáticas del MARQ, Alicante, p. 110.
Número Inventario Monetario: 1062.
Fondos del MARQ. Fondo Numismático Antiguo
| Adscripción cultural. | Imperio romano | 
|---|---|
| Metal. | Cobre | 
| Entidades emisoras. | Roma. Claudio I | 
| CECA. | Local | 
| Yacimiento | Fondo Numismático Antiguo | 
| Tipos | Moneda | 
| Procedencia | Fondos del MARQ | 



