Arquitectura megalítica en el sureste de la península ibérica. Análisis inicial de los sepulturas de corredor, cámara circular y cubierta plana de las necrópolis de Los Millares, Los Rubialillos Y Las Peñicas-El Tejar (Almería)
Se presenta el análisis arquitectónico de una serie de necrópolis del Grupo Arqueológico de Los Millares con el objetivo de constatar la presencia de una nueva tipología de sepulcros con corredor de acceso y cámara circular. A través del estudio, principalmente del diámetro de la cámara sepulcral, y de la presencia de otros caracteres arquitectónicos como los anillos concéntricos y lajas de piedra, la excavación de la construcción en el sustrato geológico y el tamaño del túmulo, se establece una diferenciación entre el tipo de cubrición de las sepulturas de cámara circular, los tradicionales tholoi o sepulturas de falsa cúpula, y las sepulturas de cubierta plana. Posteriormente se procede a una breve evaluación social a través del análisis de los ajuares para tratar de establecer una vinculación entre estatus social y tipología arquitectónica, teniendo en cuenta la importancia del ritual funerario en los procesos de desarrollo de la desigualdad social durante el Calcolitico en el Sureste.
Arquitectura megalítica en el sureste de la península ibérica. Análisis inicial de los sepulturas de corredor, cámara circular y cubierta plana de las necrópolis de Los Millares, Los Rubialillos Y Las Peñicas-El Tejar (Almería)
María Eugenia Calvín Velasco
Descargar PDFAutores | María Eugenia Calvín Velasco |
---|---|
Serie | Revista MARQ. Arqueologia y Museo |
Año | 2019 |