El MARQ y Fundación ‘La Caixa’ renuevan la colaboración para fomentar la cultura entre colectivos vulnerables

  • Más de 3.000 personas se beneficiaron durante el pasado año de los programas de Didáctica, Accesibilidad y Responsabilidad Social de la Fundación CV MARQ

  • Juan de Dios Navarro recuerda que este acuerdo posibilita la función social de los museos y contribuye a garantizar el acceso de todos los ciudadanos a la oferta cultural de la Diputación de Alicante

La Fundación CV MARQ y la Fundación ”la Caixa” han renovado el acuerdo de colaboración con el que promueven la realización, un año más, de actividades y programas didácticos para acercar la cultura a aquellos colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad de la provincia de Alicante.

Con una aportación para este ejercicio de 30.000 euros, el acuerdo suscrito por el diputado de Cultura y vicepresidente de la Fundación MARQ, Juan de Dios Navarro, y el subdirector general de Cultura y Territorio de la Fundación ”la Caixa”, Rafael Fernando Chueca, posibilita el acceso a los recursos culturales que ofrece el Museo Arqueológico de Alicante y sus yacimientos a colectivos vulnerables. “El convenio fortalece la función social del MARQ, como espacio inclusivo, contribuyendo a garantizar la igualdad de derechos y el acceso a la cultura, a la historia y al patrimonio a todos los ciudadanos”, ha manifestado Navarro.

Así, en materia de educación inclusiva, esta colaboración ha permitido la elaboración de las guías en lectura fácil y las guías en pictogramas del MARQ. Respecto a la accesibilidad, se han reproducido piezas en 3D-Tocables para la exposición permanente y para las exposiciones temporales, tanto para su exhibición al público como para su uso en talleres didácticos; la reproducción en maquetas de espacios del museo, yacimientos y monumentos; los soportes con diseño adaptados a la normativa de accesibilidad universal; los planos táctiles del museo, yacimientos y monumentos; la elaboración de QR en lengua de signos de los contenidos del MARQ; y los cursos formativos para el personal de la Fundación MARQ en lengua de signos y sobre las personas con trastorno del espectro autista (TEA).

Respecto a los proyectos sociales desarrollados por la Fundación MARQ en los que ha colaborado la Fundación ”la Caixa”, destacan ‘Un hospital de cuento’, para niños de larga estancia hospitalaria en el Hospital General de Alicante; el proyecto con Instituciones Penitenciarias C.P. Fontcalent-Alicante ‘Regresar con una nueva historia’, con el que favorecer la incorporación laboral de personas privadas de libertad; las visitas guiadas y talleres a beneficiarios de entidades sociales, centros comunitarios, centros sociales y centros educativos CAE.

También encuentran respaldo gracias al convenio suscrito las visitas y talleres realizados por Fundación del Secretariado Gitano, Save Children y Ayuda en Acción de Alicante. Así como proyectos que se apoyan en este acuerdo como MARQ: Museo y memoria contra el Alzheimer, en colaboración con AFA Alicante y el Hospital de Sant Vicent del Raspeig;  el proyecto con personas con ludopatía en colaboración con la Asociación “Vida Libre-Alicante”; el proyecto Vive el MARQ, desarrollado con la concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante; el proyecto formativo MARQ +65 para personas de la Tercera Edad: ASAUTE, CEA-Parque Galicia y CEA-Pio XII de Alicante; el proyecto EMPOWER PARENTS, con ASPALI y familias con personas TEA; el proyecto Historia sin Barreras con APSA; y por último, el proyecto de Intervención familiar, con visitas guiadas a menores y familias.

Esta suma de programas y acciones en el área de didáctica y accesibilidad en los que participa económicamente la Fundación ”la Caixa”, han logrado que el MARQ sea reconocido internacionalmente en 2024 con el premio DASA, un galardón que pone de relieve la importancia de los programas educativos en centros culturales y museísticos que destaquen por un enfoque innovador y atrevido, con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura a todos los ciudadanos con independencia de su origen, nivel de estudios y capacidades.

 

ES