Anverso de la moneda

Anverso

Reverso de la moneda

Reverso

Semis Años 27 a. C.-14 d. C. Años 27 a. C.-14 d. C..

Imperio romano

Metal: Cobre.
Entidad emisora: Ilici (l’Alcúdia, Elche). Augusto.
Ceca: Ilici (l’Alcúdia, Elche).
Fecha: Años 27 a. C.-14 d. C..
Anverso:
Cabeza laureada de Augusto a derecha. Leyenda: AVGVSTVS DIVI F..
Reverso:
Templo tetrástilo, en el arquitrabe IVNONI, entre las columnas C.I.IL.A. Leyenda: Q [papir c]AR Q TERE MONT II VIR Q..
Peso: 5.22 g – Diámetro: 20 mm – Ejes: 9 h. h.
Descrita en: RPC 192; Vives, 133, 4; Llorens Forcada, M. M., 1987: La ceca de Ilici, Valencia, nº 37-41 y 43-67; Ripollès Alegre, P. P., 2010: Las acuñaciones provinciales romanas de Hispania, Madrid, p. 143..
Publicada en:
Ripollès Alegre, P. P., 1982: La circulación monetaria en la Tarraconense Mediterránea, Valencia, p. 227, lám. 39, nº 225; Ramón Sánchez, J.J., García Barrachina, A., Verdú Parra, E., Bayo Fuentes, S., 2010: "Catálogo. Antigüedad", en Ramón Sánchez, J.J. (ed.), Monedas. Todas las caras de la Historia. Colecciones numismáticas del MARQ, Alicante, p. 106.
Número Inventario Monetario: 9.
Compra. Colección Enrique Llobregat
Adscripción cultural. Imperio romano
Metal. Cobre
Entidades emisoras. Ilici (l’Alcúdia, Elche). Augusto
CECA. Ilici (l’Alcúdia, Elche)
Yacimiento Colección Isidro Albert
Tipos Moneda
Procedencia Compra
ES