Anverso de la moneda

Anverso

Reverso de la moneda

Reverso

Nummus Años 527-565 d. C. Años 527-565 d. C..

Antigüedad tardía

Metal: Bronce.
Entidad emisora: Bizancio. Justiniano I.
Ceca: Cartago (Túnez).
Fecha: Años 527-565 d. C..
Anverso:
Cabeza a derecha. Leyenda ilegible..
Reverso:
Leyenda VOT XIII..
Peso: 0.63 g – Diámetro: 10 mm – Ejes: 12 h. h.
Descrita en: Morrison, 1970, nº 65..
Publicada en:
Marot Salsas, T., Sala Sellés, F. y Llorens Forcada, M. M., 2000: “Contextos monetarios del siglo VI: las monedas procedentes de los vertederos del barrio de Benalúa (Alicante)”, V Reunión de Arqueología Cristiana Hispánica: Cartagena, 16-19 de abril de 1998, pp. 513, 516, lám. 2 nº 17; Ramón Sánchez, J.J., García Barrachina, A., Verdú Parra, E., Bayo Fuentes, S., 2010: "Catálogo. Antigüedad", en Ramón Sánchez, J.J. (ed.), Monedas. Todas las caras de la Historia. Colecciones numismáticas del MARQ, Alicante, p. 127.
Número Inventario Monetario: 4719.
Compra. Colección Enrique Llobregat
Adscripción cultural. Antigüedad tardía
Metal. Bronce
Entidades emisoras. Bizancio. Justiniano I
CECA. Cartago (Túnez)
Yacimiento Calle Pérez Medina
Tipos Moneda
Procedencia Excavación
ES