Anverso de la moneda

Anverso

Reverso de la moneda

Reverso

Moneda de bronce Años 270-250 a. C. Años 270-250 a. C..

Ibérico pleno

Metal: Bronce.
Entidad emisora: Neapolis (Nápoles, Italia).
Ceca: Neapolis (Nápoles, Italia).
Fecha: Años 270-250 a. C..
Anverso:
Cabeza laureada de Apolo a izquierda. Leyenda: [ηεοπολ]ITΩN..
Reverso:
Toro androcéfalo coronado por Niké. Debajo suyo, en exergo leyenda ΙΣ..
Peso: 17.18 g – Diámetro: 28 mm – Ejes: 9 h. h.
Descrita en: Rutter, N. K. (ed.), 2001: Historia Numorum. Italy, Londres, p. 71..
Publicada en:
Ripollès Alegre, P. P., 1982: La circulación monetaria en la Tarraconense
Mediterránea, Valencia, p. 215, lám. 24, nº 7; Roselló Cremades, N., 1990: “Catalogación de los fondos numismáticos ibéricos y romanos de las colecciones de: D. Isidro Albert, D. Ramón Quiles y de un tesorillo de monedas tardo-romanas”, Ayudas a la investigación 1986-1987. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, pp. 178, 183; Ramón Sánchez, J.J., García Barrachina, A., Verdú Parra, E., Bayo Fuentes, S., 2010: "Catálogo. Antigüedad", en Ramón Sánchez, J.J. (ed.), Monedas. Todas las caras de la Historia. Colecciones numismáticas del MARQ, Alicante, p. 96.
Número Inventario Monetario: 149.
Compra. Colección Enrique Llobregat
Adscripción cultural. Ibérico pleno
Metal. Bronce
Entidades emisoras. Neapolis (Nápoles, Italia)
CECA. Neapolis (Nápoles, Italia)
Yacimiento Colección Isidro Albert
Tipos Moneda
Procedencia Compra
ES