Anverso de la moneda

Anverso

Reverso de la moneda

Reverso

Denario Cambio del siglo II al I a.C. Cambio del siglo II al I a.C..

Ibérico final o Tardorrepublicano

Metal: Plata.
Entidad emisora: Turiasu (Tarazona, Zaragoza).
Ceca: Turiasu (Tarazona, Zaragoza).
Fecha: Cambio del siglo II al I a.C..
Anverso:
Cabeza barbada, a derecha; peinado en dos niveles por encima de la oreja. Delante signo ibérico: TU; detrás: KA; debajo: S..
Reverso:
Jinete lancero, a derecha, patas traseras sobre la leyenda; debajo, sobre línea, leyenda TURIASU..
Peso: 3.34 g – Diámetro: 19 mm – Ejes: 12 h h.
Descrita en: CNH 266/33; Vives LI-7; NAH 519 y 520; Gozalbes, grupo V..
Publicada en:
TORREGROSA YAGO, J.M. y RAMÓN SÁNCHEZ, J.J. 2016: "Monedas de ceca ibérica y celtibérica de la colección D. Enrique Llobregat (MARQ, Alicante)", en Actas XV Congreso Nacional de Nuismática (Madrid, 2014), 423-438.
Número Inventario Monetario: 6293.
Compra. Colección Enrique Llobregat
Adscripción cultural. Ibérico final o Tardorrepublicano
Metal. Plata
Entidades emisoras. Turiasu (Tarazona, Zaragoza)
CECA. Turiasu (Tarazona, Zaragoza)
Yacimiento Colección Enrique Llobregat
Procedencia Compra
ES