Expertos arqueólogos divulgarán la historia antigua de Alicante y los inicios del medievo

  • Durante los días 8, 9 y 10 de julio en el MARQ y dentro del ciclo de conferencias sobre la exposición temporal Ciudades de Luz

El MARQ se convertirá los días 8, 9 y 10 de julio en el punto de encuentro de expertos arqueólogos nacionales que ofrecerán sus análisis sobre la etapa ibérica, Roma y el período comprendido por los visigodos y la primera época islámica en la península ibérica. La Fundación CV MARQ ha programado un ciclo de conferencias en torno a la actual exposición temporal del MARQ “Ciudades de Luz” con el objetivo de divulgar la Historia Antigua y los inicios del Medievo en el área urbana alicantina, ofreciendo un marco de referencia cronológica y espacial más amplia, a nivel regional y peninsular, que permitan su contextualización histórica.

Las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del MARQ los días 8, 9 y 10 de julio, de 17:30 a 20:00 horas, con una duración de 40 minutos, organizadas en tres bloques temáticos y temporales –Época Ibérica, Esplendor de Roma y Hacia un mundo nuevo–, que abordarán sucesivamente las fases cronológicas en las que se organiza la propia exposición temporal, que hasta el próximo 7 de septiembre se puede visitar en el MARQ, ofreciendo cada sesión dos conferencias marco que ilustren el período analizado, impartidas por especialistas en la materia, y una ponencia específica, centrada en los datos a nivel local, a cargo de cada uno de los miembros del equipo que investiga el yacimiento alicantino del Tossal de Manises.

El Ciclo de Conferencias dirigido por el director del MARQ, Manuel Olcina, se completa con dos visitas guiadas por los comisarios de la exposición, el propio Olcina, los arqueólogos de la Fundación MARQ Antonio Guilabert y Eva Tendero, y el arquitecto colaborador del MARQ, Rafael Pérez, una a las salas de exposición temporal y otra al yacimiento del Tossal de Manises, eje de la muestra, a fin de proporcionar una visión global que acercará el conocimiento de los orígenes y evolución de la Historia Antigua y de la Alta Edad Media de Alicante al público general.

Las ponencias correrán a cargo de Feliciana Sala Sellés, de la Universidad de Alicante; Eduardo Ferrer Albelda, de la Universidad de Sevilla; Manuel Olcina Doménech, director del MARQ; Ángel Morillo Cerdán, de la Universidad Complutense de Madrid; José Luis Jiménez Salvador, de la Universidad de Valencia; Sebastián Ramallo Asensio, de la Universidad de Murcia; Sonia Gutiérrez Lloret, de la Universidad de Alicante; y de los técnicos arqueólogos de la Fundación CV MARQ y comisarios de la exposición Ciudades de Luz, Eva tendero Porras y Antonio Guilabert Mas. Además, en la visita al yacimiento se les unirá el arquitecto Rafael Pérez Jiménez, quien forma parte asimismo del comisariado de la muestra.

Con entrada libre hasta completar aforo, más información en: Ciclo de conferencias CIUDADES DE LUZ – Reuniones Científicas MARQ

 

VA