Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2023
PROGRAMA
El 3 de desembre se celebra a tot el món el Dia Internacional de les Persones amb Discapacitat amb l'objectiu de promoure els drets i el benestar d'aquestes persones a tots els àmbits de la societat, així com conscienciar sobre la seva situació en tots els aspectes de la vida.
Este año el lema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es:
"Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo".
La inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. También es una cuestión clave para cumplir con la promesa de "no dejar a nadie atrás" de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.
La Fundación C.V MARQ está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y promueve firmemente el cumplimiento de la Agenda 2030; así su compromiso se contiene en el documento “Implementació de l'Agenda 2030 a la Fundació CV MARQ. Fase I. Anàlisi de la situació dels Objectius de Desenvolupament Sostenible [Esborrany Rev.01]” https://www.marqalicante.com/Paginas/es/ODS-P684-M14.html impulsado por la Vicepresidencia de la Fundación y de la Diputación Provincial de Alicante aprobado en marzo de 2021, durante la fase de revisión del document "Esborrany de l'Anàlisi de la Situació dels Objectius de Desenvolupament Sostenible de l'Agenda 2030 en les polítiques i els instruments ja existents a la Diputació d'Alacant", escomesa per l'Àrea de Projectes Europeus, Agenda Digital i Innovació de la Corporació Provincial.
Con esta finalidad celebraremos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para que todas las personas puedan disfrutar de las actividades y contenidos del MARQ, convirtiéndolo en un espacio inclusivo y accesible, extendiendo esta celebración a los días 29 de noviembre, 1, 2 y 3 de diciembre.
PROGRAMA D'ACTIVITATS:
Miércoles 29 de noviembre
Matí
9:00 a 10:00 h: Charla “ Los proyectos de accesibilidad y responsabilidad social en el MARQ”, dentro de la Semana de la discapacidad organizada por la Universidad de Alicante. Unidad de Didáctica, Accesibilidad, Club Llumiq y RR.SS de la Fundación C.V. MARQ.
Viernes 1 de diciembre
Matí
10:30: Participación en la lectura de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, organizada por la Universidad de Alicante.
11:00 a 12:30: TALLER “Dibuja y colorea tu propio Guerrero de Xi’an”: Los participantes dibujarán uno de los espectaculares guerreros de terracota que se exhiben en las Salas Temporales del MARQ con sus colores originales, sobre una mochila, que se podrán llevar como recuerdo de su experiencia en este día de celebración. Comptarem amb la participació de l´Associació Alacantina Síndrome de Down.
12:00 A 13:00: Taller de decoración “Los colores de la cerámica”, donde los participantes conocerán que la cerámica china tenía una decoración multicolor: motivos de nubes y dragones o diseños geométricos en colores violeta, rojo, blanco o verde hacían de estos objetos magníficos artículos de lujo. Comptarem amb la participació d´AFA Alicante, Associació Alzheimer d´Alacant.
Sábado 2 de diciembre
Matí
10:00-12:00: Recorrido por las salas de la exposición “El legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi´an” y Taller “Dibuja y colorea tu propio Guerrero de Xi´an. Los participantes en esta actividad comprenderán el proceso de elaboración de los espectaculares Guerreros de Terracota de Xi’an. Practicarán en el taller el acabado final: La pintura, sobre una mochila. Comptarem amb la participació ASPALI, Associació Asperger d´Alacant.
12:30 -13:30: Taller didáctico “Luces de la Dinastía Han”. Este taller lo dedicaremos a elaborar uno de los objetos simbólicos más reconocibles a día de hoy dentro de la cultura China: los farolillos o linternas chinas, y que, según sea su forma y color, cuenta con un significado. Contaremos con la participación de la Asociación de Ocio Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual, AODI.
Tarda
17:15- 18:30 Visita animada a la Sala de Prehistoria, Cuentacuentos y taller El talento de OCU. Ocu, una niña ciega que vive en la Prehistoria, aprenderá que su discapacidad visual será su mayor fortaleza. Esta actividad se realizará también en Lengua de Signos. Dirigido a familias con público infantil de 3 a 7 años, acompañados por un adulto. Aforo limitado a 25 personas.
17:30 a 19:00: Nuestros visitantes podrán elaborar su propio marcapáginas con caligrafía china.
Públic en general. Jardins del MARQ. No cal inscripció prèvia.
Domingo 3 de diciembre
11:00 a 12:00 h: Taller “Dibuja y colorea tu propio Guerrero de Xi´an”. Los participantes en esta actividad comprenderán el proceso de elaboración de los espectaculares Guerreros de Terracota de Xi’an. Practicarán en el taller el acabado final: La pintura, sobre una mochila. Comptarem amb la participació de APSA.
12:00 a 13:30: Nuestros visitantes podrán elaborar su propio marcapáginas con caligrafía china.
Públic en general. Jardins del MARQ. No cal inscripció prèvia.
12:30 a 13:30 h: Visita animada para todos los públicos a la sala de Cultura Romana donde conoceremos los aspectos más interesantes de esta época de nuestra historia. Seguidamente podremos disfrutar todos juntos del Cuentacuentos “La caricia de los Dioses” donde los más pequeños de la casa conocerán la historia de una niña con discapacidad física, a la que por un prodigio se le consideró elegida por los Dioses. Después realizaremos el taller de bulla romana en el que de los participantes pondrán el nombre de un personaje relevante para cada uno de ellos. Dirigido a familias con público infantil de 3 a 7 años, acompañados por un adulto. Aforo limitado a 25 personas.
Todas estas actividades serán gratuitas. Las personas interesadas en participar en las mismas podrán inscribirse previamente llamando al 965 149 000 o en las Taquillas del MARQ, de forma presencial. Por motivos ajenos a la organización, la programación de actividades puede sufrir variaciones.