Os informamos del inicio de las primeras Jornadas de Formación del Profesorado previstas para este curso escolar 2025-26, con el ITINERARIO FORMATIVO: “La Prehistoria a través del arte rupestre y los legados del MARQ”.

 

Estas jornadas pretenden acercar al profesorado a los contenidos del  proyecto “La Prehistoria a través del Arte Rupestre y del fondo patrimonial del MARQ: El museo como herramienta para alcanzar las competencias histórico-artísticas”, resultado de la colaboración entre la Fundación MARQ, el Grupo de Investigación DICSO de la Universidad de Murcia y el IES La Foia (Ibi).

El objetivo de este proyecto educativo es fomentar el desarrollo del pensamiento histórico en el alumnado a través de las fuentes históricas y patrimoniales que ofrece el MARQ. En este contexto, el museo se posiciona como un agente educativo crucial en la formación del pensamiento histórico. El patrimonio arqueológico proporciona diversas oportunidades para potenciar aprendizajes vinculados a contenidos procedimentales. La naturaleza manipulativa y experimental de la arqueología se convierte en una herramienta fundamental para lograr enseñanzas significativas que conecten a los estudiantes con el hecho histórico.

El arte rupestre, como manifestación cultural de las sociedades prehistóricas, ofrece una ventana única hacia la comprensión de la vida y los pensamientos de nuestros antepasados. A través de las pinturas y grabados en roca, los alumnos podrán explorar la creatividad, las creencias y las prácticas cotidianas de las comunidades que habitaron nuestro territorio. Este contacto con el arte rupestre no solo enriquece su conocimiento histórico, sino que también fomenta la sensibilidad estética y el valor del patrimonio cultural.

Estamos convencidos de que la valoración, el respeto y el conocimiento del Patrimonio Histórico-artístico deben surgir de la colaboración entre distintos agentes educativos. Por ello, es indispensable establecer una estrecha relación entre los centros educativos y las instituciones culturales, como se ha evidenciado en este proyecto. Para que el alumnado desarrolle actitudes de respeto hacia el Patrimonio desde una edad temprana, es esencial que se familiaricen con su legado más cercano, descubriéndolo y, por ende, apreciándolo. Las visitas al museo, a los yacimientos arqueológicos y a los monumentos permiten a los escolares establecer un contacto directo con las fuentes históricas.

MODALITAT

PRESENCIAL

HORARI

De 17:130 a 20:30 h

PLACES

LIMITADES

DURADA TOTAL

10 HORAS
PROGRAMA

Curs reconegut per la Conselleria dEducació, Cultura, Universitats i Ocupació