
EL TESORO DE LA PENYA DE L’ÀGUILA
Oro
Montgó. Dénia
El tesoro está constituido por tres torques y un colgante realizados con una aleación formada por un porcentaje de oro superior al 90%. Los torques realizados con la técnica del martilleado son de sección circular y describen un bucle del que se suspende una cuenta en uno de los casos o bien, en los dos restantes, sendas cuentas suben una a cada lado del bucle. El colgamte es una flor de loto de la que se suspenden dos colgantes más pequeños, decorada con la técnica de la filigrana e hilo de oro.
Se trata de una ocultación efectuada en el interior de uno de los paramentos. Esta circunstancia, quizá, justifica que el lugar sea uno de los últimos bastiones peninsulares de Sertorio (80-73 a.n.e.) y algún acontecimiento en relación a estas guerras propició el escondite. Las técnicas utilizadas en la confección de los objetos, martilleado y filigrana, remiten sin embargo, al siglo IV a.n.e. (Aranegui 2015)
El tesoro se encuentra depositado en el MARQ.
Dimensiones. Torques. Longitud: ca. 13 cm. Anchura: ca. 10 cm. Peso: ca. 35 g. Colgante. Longitud: 1,60 cm. Anchura: 1,80 cm. Peso: 1,61 g.
Aranegui i Perea 2000: 24; Olcina i Soler 2002: 281.
MSR
